Powered By Blogger

miércoles, 19 de agosto de 2015

PROSTATA

La próstata es el órgano que con mayor frecuencia se ve afectado por enfermedades en hombres mayores de cincuenta años.
A partir de los cuarenta años, la próstata empieza a crecer. Este crecimiento puede ser benigno (hiperplasia) o maligno (cáncer). Es fundamental realizar un diagnostico precoz ya que el cáncer de próstata si se diagnostica pronto puede curarse.
¿Qué es la próstata?
La próstata es un órgano del sistema reproductor del varón. Es una glándula, con forma de castaña, colocada debajo de la vejiga y por delante del recto. La uretra (conducto por donde sale la orina) atraviesa la próstata por el centro, de manera que la orina sale de la vejiga atravesando la próstata.
La función principal de la próstata es producir un líquido que se une al semen para mejorar la calidad de los espermatozoides y aumentar la fertilidad.

¿Qué problemas afectan a la próstata?

Las tres enfermedades que se desarrollan más frecuentemente a partir de la próstata son:
  • Hiperplasia Benigna de Próstata (crecimiento benigno)
  • Cáncer de próstata (crecimiento maligno)

¿Qué es la hiperplasia benigna de próstata?

A partir de los 40-45 años la próstata puede crecer rápidamente dando lugar a la hiperplasia benigna de próstata (HBP). La HBP, puede comprimir la uretra y es la responsable de la aparición de síntomas urinarios (problemas para orinar) en la mayoría de hombres mayores de cincuenta años.

¿Qué síntomas produce la HBP?

El crecimiento de la próstata puede producir síntomas que denominamos irritativos:
  • Orinar con más frecuencia (polaquiuria)
  • Levantarse por la noche a orinar (nicturia)
  • Tener que ir rápidamente al servicio cuando se tienen ganas de orinar (urgencia miccional)
Y síntomas que denominamos obstructivos:
  • Disminución de la fuerza y el calibre miccional
  • Dificultad para comenzar la micción
  • Goteo al terminar la micción
  • Sensación vaciamiento incompleto de la vejiga
  • En ocasiones retención de orina (incapacidad para orinar)

1 comentario:

  1. Otro síntoma es orinar poco y quedar con la sensación de que no fue todo, para volverlo a hacer al poco rato

    ResponderEliminar